Entradas populares

martes, 14 de diciembre de 2010

ANÉCDOTAS, DE HERIBERTO PAZOS

Anécdota

HERIBERTO Pazos Ortiz fue un gran luchador social, un hombre inteligente, razonable, democrático y firme con sus ideas, fue  una persona que ayudo mucho a los pueblos más jodidos en todo el estado de Oaxaca.

Yo lo conocí aproximadamente hace como 4 años, y con el tiempo que estuve a su lado me enseño muchas cosas, como defender y  luchar por el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, el fue un hombre que se preocupaba mucho por los indígenas mas que nada a los triquis, el los apreciaba mucho porque ahí empezó a formar el movimiento social, a través de su lucha y su dedicación pudo lograr muchos beneficios para los pobres en toda la región del estado de Oaxaca, como es la electrificación, construcción de aulas, clínicas, caminos, puentes,  mejoramiento de vivienda, apoyo a la producción, sanitarios ecológicos, ganados, taller de carpintería, panadería, taller de artesanía, etc., etc.. todo estos apoyos iban directamente a las comunidades, el nunca pidió ningún apoyo a los pueblos a cambio de los beneficios que recibían, Don Beto fue un hombre honesto, honrado, nunca se vendió ni se rindió ante la amenaza del gobierno y de otras organizaciones, el fue un hombre firme, porque nunca traiciono a los pobres que viven en la alta marginación, el nunca le gusto la corrupción, por eso nunca se vendió como otros dirigentes que siempre viven del pueblo, que buscan intereses personales.
Heriberto Pazos Ortiz solo ahí uno por eso gano la confianza, el cariño del pueblo oaxaqueño, nadie podrá ser como él, fue  un hombre de lucha porque siempre se preocupo por los demás, por eso el estado lo mato.

¡¡¡Castigo a los asesinos de nuestro compañero Heriberto Pazos Ortiz!!!


¡¡¡Ni un muerto más, alto a la represión del movimiento social!!!     

Movimiento de unificación y lucha triqui. (Mult)

                                                                                                                   BERNA GLEZ

viernes, 10 de diciembre de 2010

LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS

Exigen prontitud en liberación de preso político en Oaxaca


Por Malú Cruz Núñez   
Oaxaca, jueves 09 diciembre 2010 - 10:36 hrs
Oaxaca de Juárez.-Integrantes del Centro de derechos Humanos, Bartolomé Carrasco Briseño y familiares del preso político y señalado como presunto integrante del Ejército Popular Revolucionario (EPR),  Antonio Sebastián Ramírez, denunciaron la dilación por parte del  Primer Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito, para designar al magistrado que deberá de dictar sentencia y proceda al último recurso que tiene para salir de prisión, que es el amparo interpuesto el pasado 6 de octubre de este año.
En conferencia de prensa, Minerva Martínez, del Centro de derechos Humanos, informó que se han violentado los derechos humanos, las garantías constitucionales, del llamado “preso político de conciencia”, además de haber sido torturado y de habérsele prefabricado delitos que no cometió.
Por ello anunciaron el inicio de una campaña Internacional para la libertad de Álvaro Sebastián, la cual se traducirá en varios idiomas y donde se ha solicitado el apoyo de Amnistía Internacional.
Junto con Erika Sebastián, hija del acusado, informaron que este 15 de diciembre comenzarán con una ponencia de Jacobo Silva Nogales, expresó político, quien hablará sobre los términos del amparo directo de Álvaro Sebastián los delitos por lo que se le acusan como son: conspiración terrorismo, rebelión, acopio de armas y homicidio calificado además de su presunta vinculación con el EPR, así como los artículos que se le han violentado.
En la conferencia de medios, el acusado que esta en prisión desde el 26 de diciembre de 1997,-en el sexenio del gobernador Diódoro Carrasco -leyó su carta de protesta por vía telefónica donde aseguró que ha decidido “tomar en mis manos la lucha por mi libertad de una forma digna, por que me asiste la razón y la ley”, por lo que dijo que seguirá en el camino de la lucha jurídica y política y no por la vía del indulto.
En la carta narra que fue secuestrado el 15 de diciembre de 1997, señala que vivió el infierno de la desaparición forzada, durante 11 días donde estuvo sometido a torturas físicas y sicológicas. Además de señalar que lleva 13 años en prisión y ha sometido a 29 años.

jueves, 9 de diciembre de 2010

INFINITO

Quisiera ser el viento
para poder envolver tu rostro
con mi rostro…….

Y sentir tu pelo de obscuridad
Con mi pelo…..

Juntar tus labios carnosos y sedientos
De placer con los mios y meterme

Mis manos en tus senos tersos
Y pujantes como columnas…

Entre tus piernas que a semejan ser un
Arco…………

Para enbrriagarme de palcer y poder
Encontrar el amor que nunca eh tenido
Y que a hora lo llego a tener………..


HPO

CRONOLOGÍA DE LUCHA

EN EL AÑO DEL 2002, HERIBERTO PAZOS ORTIZ  EN LA VISITA QUE HIZO EL  PRESIDENETE DE LA REPUBLICA A  SANTIAGO JUXTLAHUACA LE DEJO CLARO  QUE EN OAXACA  Y EN EL SUR DE LA REPUBLICA, TODAVIA  EXISTEN POBRES, QUE CON LAS PROMESAS QUE HIZO EL PRESIDENTE  DE LA REPUBLICA Y QUE NUNCA LAS CUMPLIO,  QUEDANDO CLARO QUE AUNQUE  FUERA UN GOBIERNO DE OPOSICION A LOS ANTERIORES, ERA LO MISMO Y QUE NO REPRESENTABAN LOS INTERESES DEL PUEBLO, CONFORMANDOSE POCO A POCO LA IDEA, QUE EL PORQUE LOS PUEBLOS PROBRES Y OLVIDADOS DE OAXACA,  PODIAN ACCEDR A UN PUESTO DE ELECCIÓN POPULAR, FUE ASI QUE DON HERIBERTO PAZOS ORTIZ EN EL AÑO 2002 Y 2003 DESPUES DE UNA AMPLIA CONSULTA Y DE HACERLE LA PROPUESTA ALAS BASES AGLUTINADAS EN EL MULT SE CONVIRTIERA EN PARTIDO, LAS COMUNIDADES CON ALEGRIA Y EN UNA SOLA VOZ EXPRESARON  SU TOTAL APOYO PARA ALA CREACION DEL PARTIDO, FUE ASI DESPUES DE UNA SERIE DE OBSTACULOS POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE EN TODO MOMENTO SE NEGO A OTORGAR EL REGISTRO, ARGUMENTANDO QUE  RECONOCIA LA EXISTENCIA DEL MULT DE CÓMO UNA FUERZA SOCIAL REAL, PERO  NO DE MANERA LEGAL  Y QUE LOS PUEBLOS INDIGENAS NO TENIAN LA CAPACIDAD DE GOBERNAR Y QUE SOLO SERVIAN PARA EMITIR SU VOTO, FUE ENTONCES QUE DON BETO JUNTO CON LAS COMUNIDADES  AGLUTINADAS EN EL MULT DE TODAS LAS REGIONES LE DEMOSTRARON  AL GOBIERNO QUE  HABIA LA CAPACIDAD PARA QUE EL MULT  DIERA EL NACIMIENTO A UN PARTIDO, Y FUE ASI QUE EN NOVIEMBRE DEL AÑO 2003 NACE EL PRIMER PARTIDO INDIGENA DE AMERICA LATINA Y QUE SE LLAMARIA PARTIDO UNIDAD POPULAR. EN EL CUAL DESDE SU NACIMIENTO QUEDARON PLASMADAS LAS IDEAS DE DON BETO COMO SON LA DE JUSTICIA, IGUALDAD, LIBERTAD Y LA PLENA AUTODETERMINACION DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS ENTRE OTRAS, Y DEL CUAL DON BETO PROPUSO QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PARTICIPARAN COMO CANDIDATAS POR PARTE DEL PARTIDO A UN PUESTO DE ELECCION POPULAR, DEBERIAN SER LAS MAS HONESTAS Y TRABAJADORAS Y QUE UNA VEZ QUE GANARAN DEBERIAN DE REGRESAR A SEGUIR TRABAJANDO DE UNA  MANERA DIRECTA CON SU PUEBLO.
 EN SU VISITA  QUE HIZO EL SUBCOMANDANTE MARCOS EN EL AÑO DEL 2005  AL CRUCERO DE YUCUDAA EN LA MIXTECA OAXAQUEÑA, DON BETO PAZOS LE DEJO CLARO AL EZLN QUE EN OAXACA HABIA UNA ORGANIZACIÓN QUE LUCHABA TAMBIEN POR MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS QUE MENOS TIENEN.
            EN EL AÑO DEL 2006, DURANTE LA REPRESION QUE HUBO POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y FEDERAL AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO Y A LAS ORGANIZACIONES  SOCIALES, DON BETO EN TODO MOMENTO VIO VIABLE QUE EL MULT MARCHARA JUNTO CON EL MAGISTERIO PARA PEDIR ALTO A LA REPRESION  Y DESAPARICIONES DE LOS LIDERES SOCIALES.

QUE TANTO EN EL INTERIOR DEL MULT COMO DEL PARTIDO, NO SOLAMENTE HAY INDEGENAS TRIQUIS, SINIO TAMBIEN PERSONAS QUE PERTENECEN A DIFERENTES ETNIAS, DON BETO PROPUSO ALAS BASES LA CREACION DE UNA ORGANIZACIÓN EN DONDE CUPIERAN Y SE VIERAN REPRESENTADAS TODAS LAS ETNIAS, FUE ASI COMO EN ENERO DEL AÑO 2007 DESPUÉS DE UNA AMPLIA DISCUSION  EN TAMAZULAPAM DEL PROGRESO NACE, LA ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.

DON BETO DESDE EL NACIMIENTO DEL MULT Y EN SU TRAYECTORIA DE CONVERTIRSE EN PARTIDO Y COMO ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS INDEGENAS.  SIEMPRE LUCHO POR LOS QUE MENOS TIENE, OPONIENDOSE EN TODO MOMENTO ENCONTRA DE LA REPRESION DEL PUEBLO POR PARTE DEL GOBIERNO, Y ENSEÑANDOLE A LOS PUEBLOS A ORGANIZARSE DE UNA MANERA CONSIENTE Y ORGANIZADA.. EL GOBIERNO MATANDOLO COMO HA HECHO COMO VARIOS LUCHADORES SOCIALES SOLO ASI PUDO CALLARLO, PERO SUS IDELAES DE LUCHA VIVIRAN POR SIEMPRE EN LA MENTE Y EN EL CORAZON DE TODAS AQUELLAS COMUNIDADES  OLVIDADAS Y POBRES DEL ESTADO Y DEL PAÍS.

Veremundo Jimenez

lunes, 6 de diciembre de 2010

BOLETIN URGENTE


El Movimiento de Unificaciòn y Lucha Triqui (MULT) ya tiene su primer militante asesinado en esta nueva administraciòn que encabeza el gobernador Gabino Cuè, nosotros en diversas ocasiones hemos mostrado la volluntad de buscar la reconciliaciòn entre las comunidades de la naciòn triqui con los actores de la zona, pero hemos sido testigos de la falta de voluntad de estos, para sentarse en una mesa de diàlogo que nos lleve a la construcciòn de una paz digna y verdadera que tanto anhelan los triquis.
Al gobernador en turno le exigimos toda su capacidad para esclarecer este artero crimen en contra de nuestro compañero el profesor Juliàn Ramìrez Martìnez, crimen que puede desencadenar otros en contra de nuestros compañeros de la organizaciòn porque los autores materiales e intelectuales al saberse protegidos en la impunidad, estarìan preparando otras agresiones para crear condiciones para una posible militarizaciòn que tanto han buscado los enemigos de la naciòn triqui, que evidentemente no quieren las comunidades triquis que militan en nuestra organizaciòn.
Por lo anterior, exigimos al gobernador que gire instrucciones para una investigaciòn exhaustiva hasta dar con los responsables materiales e intelectuales de este aberrante crimen, y seguimos demandando el total esclarecimiento del asesinato de nuestro compañero dirigente Heriberto Pazos Ortiz.
¡¡¡CASTIGO A LOS ASESINOS DE NUESTROS COMPAÑEROS!!!
¡¡¡POR UNA PAZ DIGNA Y VERDADERA!!!
¡¡¡NO A LA MILITARIZACION DE LA ZONA TRIQUI!!!
¡¡¡ALTO A LAS PROVOCACIONES DE LOS ENEMIGOS DE LA NACION TRIQUI!!!